San Francisco
Javier.
Día del Médico, en América. Ese
día, en 1833 muere el Dr. Carlos Finlay, investigador cubano descubridor del
agente transmisor de la fiebre amarilla.
1552
- Muere San Francisco Javier.
1586 - Sir
Thomas Herriot introduce las papas en Gran Bretaña
desde California, EE.UU.
1621 -
Galileo muestra su telescopio.
1800 - Por primera vez se
inocula en España la vacuna antivariótica.
1810 - Los ingleses se apoderan
de la isla Mauricio, en el océano Indico.
1812 - Guerra de la Independencia
española: tropas francesas ocupan Madrid por segunda vez.
1836 -
Tras dos días de debates, las Cortes Españolas acuerdan negociar el
reconocimiento de la independencia de los Nuevos Estados de la América Española.
1842 - El general Espartero ordena el
bombardeo de Barcelona desde las alturas del castillo de Montjuic
para acabar con la sublevación contra el Gobierno que encabezaba él mismo.
1857 -
Nace en Polonia el escritor Joseph Conrad.
1889 - Juan Ramón Jiménez, casi adolescente,
publica el poema titulado "Los amantes del miserable",que le abre las puertas de la fama.
1902 - Creación en España
de la escuela de equitación Militar.
1905 - Kiev: Estado de
sitio a causa de los disturbios.
En
Polonia se levanta el estado de emergencia.
1926 - En el teatro Apolo,
de Madrid, se estrena la zarzuela "El huésped del Sevillano", del
maestro Guerrero.
1941 - Se
estrena en los EE.UU. la película "El halcón maltés" de John Huston.
1935 - Por primera vez se
canta el "Cara al sol", himno de la Falange Española,
en el Cine Europa, de Madrid.
1947 -
Estreno en Brodway de la obra de Tennessee Williams
"Un tranvía llamado deseo", protagonizada por Marlon Brando y
Jessica Tandy.
1950 - En
Cleveland, EE.UU., Charles Bailly informa el descubrimiento de un mecanismo
cardíaco-pulmonar para reanimar personas clínicamente muertas.
Repliegue general aliado en
el marco de la guerra de Corea.
1953 - Científicos de la ciudad de Iowa, en Estados
Unidos, anuncian la concepción del primer embarazo con espermatozoides
congelados.
1972 - Un avión convair
Coronado de la compañía Spantax, con 155 personas a
bordo, hizo explosión sobre el aeropuerto de los Rodeos (Tenerife), a los
pocos segundos de despegar.
1973 - El
Pioneer 10 traspasa la órbita de Júpiter.
1984 - En
Bhopal, India, una planta de productos químicos arroja material tóxico al
aire causando uno de los más grandes desastres de este tipo.
1989 - Se da por terminada la "guerra
fría" al finalizar en Malta la histórica reunión entre los presidente de
EE.UU., George Bush, y de la
URSS, Mijail Gorbachov.
1990 - El Cnel.Mohamed Seineldín encabeza
un amotinamiento en la
Escuela de Infantería de Campo de Mayo, Argentina.
1992 - Tras sufrir un grave
accidente frente a La Coruña,
el buque griego "Mar Egeo" vierte al mar gran cantidad de petróleo
y provoca una catástrofe ecológica en cuatro rías gallegas.
1993 - La
princesa Diana de Gales anuncia su retiro de la vida pública.
Científicos norteamericanos hallan
un gen del cáncer hereditario.
1994 -
Muere Elizabeth Glaser, quien se convirtió en una
activista en la lucha contra el sida luego de contraer la enfermedad por una
transfusión de sangre.
1995 - Mueren 72 de los 78 pasajeros de un
avión Boeing 737 de "Cameroon Airlines"
en Douala (Camerún).
1997 - El empresario y político italiano Silvio
Berlusconi es condenado a un año y medio de cárcel por delito fiscal.
125 países suscriben en
Ottawa la Convención
sobre la prohibición del uso, almacenamiento, producción y transferencia de
minas contra personas.
1998 - El filósofo Víctor
García de la Concha
es elegido nuevo director de la Real Academia de la Lengua, en sustitución
del filólogo Fernando Lázaro Carreter.
1999 - La Premio Nóbel de la Paz Rigoberta
Menchú denuncia 200.000 crímenes contra los indígenas de Guatemala.
La nave Mars Polar Lander
aterriza en el "planeta rojo" para buscar agua y así facilitar la
llegada del hombre a Marte.
2000 - Doscientas personas
mueren en China al derrumbarse un centro comercial de Hong Kong
2006 -
Hugo Chávez logra su tercer mandato en Venezuela tras vencer a Rosales
El número de los muertos y
desaparecidos causados por el tifón 'Durian' a su
paso por el este de Filipinas ya ha alcanzado los 1.024, según el último
parte emitido por la Oficina
de Protección Civil (OCD). Filipinas ha decretado el estado de catástrofe.
Gran parte de las víctimas se produjeron en la provincia de Albay, a unos 350 kilómetros al
sureste de Manila, donde el jueves pasado (día 30 de noviembre) una riada de
barro enterró al menos 10 aldeas.
Vietnam se prepara hoy para evacuar a al menos 50.000 personas que
viven en las regiones costeras en el sur del país ante la
prevista llegada del tifón "Durian".
2010
- España: después de celebrarse un Consejo de Ministros el Gobierno informa
de que ha aprobado un decreto ley en el que aclara que en el cómputo de horas
máximas anuales de los controladores aéreos no se incluyen ni los permisos ni
las bajas, USCA (Unión Sindical Controladores Aéreos) convoca de urgencia una
rueda de prensa para las cinco de la tarde. Una hora después (17.00 horas), Iberia
informa a través de su Twitter el cierre del
aeropuerto de Barajas por "problemas
con los controladores" y lanza este mensaje:"Cerrado el
aeropuerto de Palma de Mallorca por problemas de controladores. Galicia sigue
mal también". A su vez AENA emite una nota de prensa donde informa de
que los controladores aéreos "han
comenzado a comunicar su incapacidad para continuar ofreciendo el servicio".
A las 20.00 horas prácticamente todo
el espacio aéreo español está cerrado y una hora y media después. Entra
en vigor el Real Decreto que permite militarizar el control de tráfico aéreo.
El propio Rey Juan Carlos lo firma desde Argentina, donde acude en Mar de Plata
a la cumbre iberoamericana. 23.30 horas: La Guardia Civil acude al hotel
Auditórium, donde se reúnen los controladores, para identificar a los allí reunidos y exigirles que se reincorporen
a su puesto de trabajo. Casi un centenar de pasajeros que llegan al hotel
tras cancelarse sus vuelos increpan a los controladores, la policía pide calma.
|