Día de la Independencia en los Estados Unidos
de América.
Día del aphelion (cuando la tierra esta más lejos
del sol).
Día de Santa Isabel de Hungría.
1541 - Muere Pedro de Alvarado.
1753
- Nace Jean-Pierre-Francois
Blanchard, 1ros vuelos en globo en England, US.
1776
- En Philadelphia,
representantes de las 13 colonias británicas firman la Independencia de los
Estados Unidos de América.
1804
- Nace Nathaniel
Hawthorne.
1807
- Nace Giuseppe
Garibaldi.
1811 - El Congreso chileno sesiona por primera vez.
1817 - Acorralado por los
españoles en la laguna de Casacoima, Bolívar con un
grupo muy pequeño de oficiales ve como único medio de salvación sumergirse en
las aguas lodosas de la laguna, huyendo de esta forma.
1826 - Nace Stephen Foster, compositor, "Oh,
Susanna".
1830
- Un cuerpo expedicionario francés conquista Argel.
1848 -
Muere Francois Rene de Chateaubriand.
1865
- Lewis Caroll publica
"Alicia en el Pais de las Maravillas".
1872 -
Nace Calvin Coolidge,
30mo Presidente de los EEUU (1923-1929).
1876 -
Apertura del The Museum of Fine Arts in Boston.
1884 - La
Estatua de la Libertad es entregada a los EEUU en París.
Colocación de la primera piedra del
actual edificio del Banco de España en Madrid.
1894 - Elwood Haynes prueba con éxito
uno de los primeros autos en EEUU.
1900 - Nace Louis Armstrong, trompetista y jazzman
estadounidense.
1903
- Se inaugura el cable transpacífico entre San Francisco y Filipinas.
1904 - Colombia: El general
Reyes elegido Presidente.
1910 -
Muere el astrónomo italiano Giovanni Virginio Schiaparelli.
Se firma el acuerdo
ruso-japonés por el cual Japón deja actuar a Rusia en Manchuria
y los rusos se inhiben con respecto a la invasión japonesa de Corea.
1911 - Fallecimiento de
José Espasa Anguera, a quien se debe la publicación
de la "Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana"
generalmente conocida por "el Espasa2.
1917 - Nace en Córdoba el
matador de toros Manuel Rodríguez Sánchez, más conocido por "Manolete".
1923 - Convenio de Lausana, que
entraña la desmilitarización de los Estrechos, bajo la vigilancia de una
comisión internacional.
1924 - Estalla una revolución
militar en el estado de San Brasil, que fue dominada a finales de mes.
El rey Alfonso XIII firma
un decreto de amnistía e indulto para conseguir la pacificación social en
España.
1926
- Nació Alfredo di Stéfano.
1927
- Nace Gina Lollobrigida.
1933 - El líder
independentista indio Mahatma Gandhi ingresa en
prisión por su llamamiento a la desobediencia civil.
1940 - La Francia de Vichy rompe sus relaciones con Inglaterra
1946
- Independencia de las Filipinas.
1948 - El cólera causa diez
mil muertos en la India.
1952 - El Estado español
decide adquirir las acciones que ITT tenía en la Compañía Telefónica desde
1924, lo que prácticamente supone la nacionalización de la Compañía.
1972 - La mayoría de edad de la mujer
española pasa de 25 a 21 años.
1976 - Comandos israelíes
rescataron a más de 100 personas retenidas por terroristas propalestinos en el aeropuerto ugandés de Entebbe. En la
operación, que duró 35 minutos, murieron los 7 secuestradores, 20 soldados
ugandeses, 3 rehenes y 1 soldado israelí.
1983 - Juicio por el asesinato de
los marqueses de Urquijo; Rafael Escobedo es
condenado a cincuenta y tres años de cárcel.
1986 - El gobierno de Nicaragua
expulsa del país al obispo Pablo Vega, después de acusarle de apoyar a la
"contra".
1988 - La Policía francesa
intercepta en Paris 100 millones de pesetas, destinados a eta
a cuenta del recate de Emiliano Revilla.
1991 - España y Marruecos firman
en Rabat el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre ambos
países.
1992 - La alemana Steffi
Graf vence a las serbia Mónica Seles
en la final femenina del torneo de tenis de Wimbledon.
El
Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, preside en Nueva York
una concentración naval conmemorativa del V Centenario del Descubrimiento de
América, en una jornada de homenaje a España por esta gesta y que coincide
con la fiesta de independencia estadounidense.
1994 - Diez personas mueren en dos
incendios forestales en Barcelona y Valencia.
Guerra
civil en Ruanda: el rebelde Frente Patriótico tutsi
toma la capital, Kigali.
1997
- La Mars Pathfinder se
posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de la superficie del Planeta
Rojo tras un viaje de 500 millones de kilómetros.
1998 - Washington exige a Slovodan Milosevic una tregua en
la autoproclamada República de Kosovo y negociar con la mayoría albanesa.
El Papa, en una Carta Apostólica,
advierte que el domingo "es para Dios y no para el fútbol".
El piloto de motos Carlos Checa
salva su vida tras una gravísima caída.
Palestinos
e israelíes evitan in extremis un violento
enfrentamiento en Gaza.
1999 - La Legión española halla calcinados a seis
servios amenazados a los que iba a rescatar.
Más de 65.000 lesbianas y gays se manifiestan en Londres para demandar más
igualdad.
El PSOE de
Melilla se alía con Jesús Gil para elegir al primer alcalde musulmán de la
ciudad.
Nueve de
cada diez usuarios del teléfono en España son sólo clientes de Telefónica.
2000 -Tras 71 años el PRI
pierde el poder en México, al ganar vicente Fox por 7,5 puntos las elecciones presidenciales.
Cataluña se prepara para
recurrir los nuevos horarios ante el Constitucional.
Un marroquí es liberado
después de pasar 24 días secuestrado en Almería por no pagar su viaje en
patera.
2004
- Hoy, en Lisboa, se jugó la final de la Eurocopa
de Naciones. Curiosamente, la misma la disputaron los mismos equipos que
abrieron el torneo el día 12 de junio: Portugal y Grecia. Ambos estaban
encuadrados en el grupo de España que quedó eliminada en la primera fase.
Ganó: Grecia 1-0 (gol de karisteas).
2007
- La apertura hoy miércoles de los 5,6 kilómetros del tramo Ballota-Cadavedo -que se
recorre en poco más de cuatro minutos- han permitido una nueva reducción de
los tiempos en el trazado occidental de la autovía del Cantábrico. El último tramo en entrar en servicio se
suma a los que ya se encuentran en funcionamiento -la variante de Navia, desde julio de 2006; Cadavedo-Querúas y Querúas Otur, desde abril, y Soto-Muros, desde mayo- y que han
permitido al Occidente y a Galicia acercarse un poco más al centro de Asturias ya que rebajan en veinte
minutos la duración total del trayecto.
|