Van
|
188 |
días |
quedan |
177 |
Días
|
|
7 |
Julio |
|||||
Fiesta Nacional de las Islas
Salomón. 1497 - Zarpa de Lisboa una pequeña flota al mando de Vasco de Gama con la misión de hallar un camino para la India doblando el cabo de Buena Esperanza. 1647 - Masaniello
lanza su grito de rebelión contra los españoles, en Nápoles, y obtiene una
victoria tan brillante como efímera. 1822 - Sublevación en Madrid de la Guardia Real, dominada por la Milicia Nacional. Hubo muertos y heridos. 1846 - Los Estados Unidos se anexan California. México
declara la guerra a Estados Unidos por la política expansionista de este
país. 1854 - Los dirigentes de la "vicalvarada" lanzan el "Manifiesto de Manzanares" explicando los motivos del levantamiento. 1858 - Fallecía en Munich el físico alemán Georg
Ohm que descubrió el modo de medir la corriente eléctrica que pasa por un
conductor. 1891
- Se patentan los cheques de viajeros. 1905 - La armada japonesa
desembarca en la isla Sajalín. 1912 - Instituido el Patronato del Museo del Prado. Se abre sumario en el llamado "informe Picasso" para exigir responsabilidades del "Desastre de Annual". 1930 - Muere Arthur Conan Doyle. 1937 - China y Japón han entrado en guerra tras disparar unos soldados japoneses en el Estado de Manchukuo contra una patrulla china, a las puertas de Pekín. 1940
- Nace Ringo Star, músico integrante de los Beattles. 1944 - El sueco Günder Haegg establece la
plusmarca mundial delos 1950 - Se realiza la primera emisión de la televisión color, en los Estados Unidos. 1952 - El buque de la Marina mercante estadounidense "United States" conquista la Cinta Azul, al conseguir la travesía más rápida del Atlántico a una velocidad media de 66 kms/h. 1954 - Julius Nyerere funda la Tanganyika African Nation Union. 1959 - El alemán Martin Lauer logra la
plusmarca mundial de 110metros valla en 13,2 segundos. 1966 - Venezuela rompe
relaciones diplomáticas con Argentina por el derrocamiento de Arturo Illía. 1971 - Fallece Louis Armstrong, trompetista y jazzman
estadounidense
1974
- Alemania Fedeeral vence a Holanda por 2-1 y
conquista la X Copa del Mundo, en el Olimpikstadion,
de Munich, Alemania. 1980 - Mueren 500 personas
en el asalto a veinte sedes del Partido Nacional Liberal, de Camille Chamol, por las falanges de Bechir
de Mallel, en Líbano. 1982 - Vietnam anuncia la retirada de sus tropas de Camboya. 1987 - Setenta y cuatro personas mueren en la India a consecuencia de atentados de extremistas sijs 1988 - Explota una plataforma petrolífera en el mar del Norte. 1989 - Firma en Buenos Aires del acta del Tratado de Cooperación y Amistad suscrito por España y Argentina, en el último día de Alfonsín como presidente de la República. 1990 - El mundial de fútbol de 1990 constituyó una excelente excusa para reunir en las termas de Caracalla (Roma) a los tres tenores más famosos del mundo. Los españoles José Carreras y Plácido Domingo obtuvieron un nuevo éxito junto al italiano Luciano Pavarotti. 1993 - Acuerdo histórico de los siete grandes en Tokio para liberalizar el comercio y crear empleo. Informe de Amnistía Internacional que califica a 1992 como "año negro". 1994 - El español Manuel Doreste se proclama campeón del mundo en
la clase Soling de Vela. 1995 - El Gobierno español aprueba el cuarto supuesto del aborto. 1999 - La píldora abortiva podrá utilizarse en España a partir de septiembre Fallece el maestro Joaquín Rodrigo, autor de "el concierto de Aranjuez", a los 97 años. 2000 - Mueren 27 personas al chocar un camión contra el autobús
que llevaba escolares de vacaciones. 2005 - 50 muertos y 700 heridos es el balance provisional tras las cuatro explosiones que se produjeron hoy jueves en el sistema de transportes de Londres, en una cadena de atentados terroristas perpetrados a primera hora de la mañana en pleno corazón financiero contra tres estaciones del metro y un autobús de dos pisos. La masacre, reivindicada por Al Qaeda, fue cometida al día siguiente de que la capital británica consiguiera los Juegos Olímpicos de 2012 y coincidió con la reunión en Escocia de los líderes de los ocho países más ricos del mundo (el G8). El consagrado escritor Alberto Vázquez Figueroa ha impartido
hoy jueves en Aranjuez uno de los cursos que organiza la Fundación Rey Juan
Carlos. Lejos de hablar de literatura o disertar sobre las letras en España, el autor de 'Tuareg' ha conquistado al
auditorio con su verbo ágil y locuaz, para mostrarnos su faceta de
inventor. Se trata de una desaladora por
presión natural, mediante ósmosis inversa, que conseguirá dar
"agua casi gratis". El procedimiento consiste, según explicó
Figueroa, en "llevar agua de mar
hasta una montaña de unos 500 o Y añade, "a las pocas horas, cuando la red necesita otra vez mucha energía, dejamos caer esa misma
agua por una tubería de la misma altitud que la montaña, lo que
equivale a 5 o 6 atmósferas de presión. Esta presión hace que, de forma
natural, el 45% del agua se convierta en agua dulce y la restante, el 55 %,
salga doblemente salada a casi la misma presión con la que entró. Con esto, producimos electricidad y el agua sale gratis".Una
empresa israelí ya ha comprado la patente para construir la primera desaladora por presión natural en Murcia. Vázquez ha
explicado cómo su proyecto no es un invento, sino una cuestión de aplicar "sentido común",
que aprendió en su época de buceador. 2007
- La Gran
Muralla china, las ruinas de Petra (Jordania), el Cristo Redentor (Brasil),
Machu Picchu (Perú), Chichen Itzá (México), el Coliseo de Roma y el Taj Mahal (India)
fueron elegidos como las nuevas siete maravillas del mundo.
En un espectáculo de luz, música y famosos celebrado en un estadio de la
capital portuguesa, la Fundación creada por el aventurero suizo Bernard Weber anunció el resultado
de un concurso por Internet y mensajes de texto telefónico en el que se
recibieron más de cien millones de
votos. Varios monumentos de los 21 preseleccionados para obtener el
título que estaban semanas antes entre los favoritos no llegaron a los
primeros lugares, como las estatuas de la isla de Pascua, en Chile, la Acrópolis de Atenas o la Alhambra
de Granada. La Gran Muralla
china fue proclamada la primera de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo
en una ceremonia presentada por el actor británico Ben Kingsley
y la actriz india Aishwarya Rai,
Miss Mundo Así son las nuevas maravillas | Álbum 2009 - Hoy martes en Los Ángeles el funeral de Michael Jackson se convirtió en la última gira de la superestrella, su cuerpo paseado por todo Los Ángeles en un cortejo fúnebre que se espera supere la audiencia de cualquier retransmisión mundial en directo. Staples Center, templo del equipo de balonceso Los Angeles Lakers. Pero esta vez no había ovaciones por un partido o un concierto, sino para despedir al rey del pop. Fallecido hace casi dos semanas, este martes tuvo su gran despedida, con unas 17 mil personas reunidas en el pabellón para recordarle. Cientos de miles se habían quedado a las puertas. Y, en televisión e Internet, millones más seguían su funeral. Como gritó uno de sus fans, "larga vida al rey". 2010 - España alcanza por primera vez la final de la Copa del Mundo de fútbol después de un sensacional partido frente a Alemania, al que venció por 1-0. El jugador del F.C. Barcelona, Carles Pujol, marcó, en el minuto 75, el gol del triunfo de un cabezazo en un córner que sacó su compañero de equipo Xavi Hernández que fue nombrando el jugador del partido. La selección española, actual campeona de Europa (en 2008 precisamente frente a Alemania), queda a un partido de la gloria. El triunfo fue con todas las cualidades que han hecho de este equipo uno de los mejores que ha visto el fútbol. El encuentro se disputó en el Estadio Moses Mabhida (Durban - Sudáfrica), ante 60.960 espectadores, siendo el árbitro el húngaro Viktor Kassal que solo tuvo que señalar 16 faltas (7 de España), la primera en el minuto 27. 2011 - Al menos 31
personas han muerto y otras 30 han sufrido heridas al embestir un tren a un autobús que transportaba a una comitiva de
boda en el norte de la India. El
suceso tuvo lugar en el distrito de Kanshiram
Nagar, situado en la provincia norteña de Uttar Pradesh, en un paso a nivel
sin barreras del pueblo de Thanagaon. El accidente
ocurrió en torno a las dos de la mañana. Imágenes emitidas por los canales
televisivos han mostrado a una multitud congregada junto a las vías en plena
noche, mientras varios miembros de Policía retiraban cadáveres de la zona
utilizando parihuelas. El autobús transportaba a una comitiva de boda e iba
probablemente sobrecargado, porque según fuentes oficiales viajaban en el
mismo unas ochenta personas. La India tiene una de las redes ferroviarias más
tupidas del mundo, pero presenta falta de seguridad y muchos de sus pasos a
nivel tan siquiera están señalizados. |
||||||
Ruper.net