Día de
la Revolución Francesa (1789), toma de la Bastilla.
Día del Misionero.
Día de
San Cirilo de Lelis.
1223 - Muere Felipe II Augusto de Francia.
1535 - El Emperador Carlos I
hace su entrada en la fortaleza tunecina de la Goleta. La ciudad había sido
defendida por más de cinco mil turcos que habían opuesto una tenaz
resistencia a las fuerzas expedicionarias dirigidas por el Rey español.
1610
- Muere San Francisco Solano, sacerdote español que evangelizó a los
indígenas del Alto Perú.
1704 -
Muere Sofia, hermana de Pedro el Grande.
1771 - Se
funda la Misión de San Antonio de Padua en California.
1789 - Francia: Toma de
La Bastilla.
1789
- Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla. Comienza la Era
Contemporánea.
1811 - Una vez aprobado por
el Congreso, el pabellón tricolor de Venezuela, diseñado por Miranda fue
llevado en triunfo a la Plaza Mayor de Caracas.
1816 -
Muere Francisco de Miranda.
1850 - Se realiza la primera demostración pública de
hielo hecho por refrigeración.
1853 - Apertura de la Exposición Universal de Nueva York.
1867 - Se forma la Confederación de Alemania del
Norte bajo la egida prusiana.
1881 - Muere asesinado el legendario pistolero norteamericano
Billy, conocido como "Billy el Niño".
1900 - Fallecía en La Coruña el naturalista Victor López Seoane algunas de
cuyas colecciones de insectos, pájaros y maderas están expuestas en la Casa
de las Ciencias de esta ciudad.
1902 - Se derrumba el "Campanile" de la plaza de
San Marcos, aplastando a varias personas.
1904 - En Clarens, Suiza, muere Paul Krüger,
dirigente político del Transvaal. Nacido en 1825, a
los 11 años participó en el Gran Trek; puritano ynacionalista, dirigió, con Pterius
y Joubert, la insurrección de los Bóers contra la ocupación inglesa. En 1883 fue elegido
presidente de la república y, alentado por la alianza con la vecina república
de Orange, atacó de nuevo a los ingleses. Tras la derrota, partió al exilio,
donde murió.
1906 - Enfrentamientos entre El Salvador, Honduras y Guatemala.
1910 -
Nace William Hanna, creador de dibujos animados
junto a Joseph Barbera.
1911
- Un dirigible ideado por el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo
encabezó el desfile de la fiesta de la República Francesa. La compañía Astra adquirió las patentes francesa
e inglesa del dirigible trilobulado autorrígido de
Torres Quevedo en febrero de este año. Este año el científico español
finalizó la construcción del Astra-Torres 1, un
modelo de 36 metros de longitud y 8 de diámetro capaz de alcanzar los 70
km/h. Su sistema demostró ser el mejor medio de transporte aéreo de la época,
mientras los aeroplanos continuaban acumulando accidentes.
1913 - Nace Gerald R. Ford, 38vo
Presidente de los Estados Unidos (1974-1976).
1918
- Nace Ingmar Ernst Bergman, cineasta.
NaceJay Wright Forrester, inventor del
random-access magnetic core memory.
1920 - Muere en Madrid el
escritor y periodista Mariano de Cavía, del que se
dijo que era "el más literato de todos los periodistas y el más
periodista de todos los literatos".
1931 - Apertura de las primeras Cortes de la Segunda República
española, con carácter constituyente. Julián Besteiro
es elegido presidente.
1936 - España: Las minorías
monárquicas se retiran del parlamento.
1938 - El multimillonario estadounidense Howard Hughes ha
dado la vuelta al mundo en su avión especial Loc 14
Electra. Al reducir las escalas al mínimo, Hughes circunnavegó el hemisferio
norte en 3 días, 19 horas y 8 minutos.
1954 -
Muere Jacinto Benavente.
1958 -
Asesinan al Rey Faisal de Iraq. Se declara la República.
1961 - El diario oficial
Vaticano publica la encíclica del Papa Juan XXIII, titulada "Mater er Magistra".
1969 - Tropas salvadoreñas penetran en territorio de
Honduras tras la persecución de que fueron objeto sus conciudadanos por parte
de los hondureños a raíz de perder un partido de fútbol.
1972 - El cantante Raphael se casa en Venecia con Natalia
Figueroa.
1979 - Aprobada una nueva Constitución para propiciar la
progresiva democratización en Perú y el traspaso de poder a los civiles.
1982 - Termina la guerra
entre Argentina y el Reino Unido por las islas Malvinas con la rendición del
Ejército argentino.
1993 - Nueva caída de la peseta.
1998 - Los halagos a los niños inteligentes pueden llevarlos al
fracaso, lo que hay que reforzar es el esfuerzo.
Se
comercializa en Gran Bretaña una prueba de saliva que permite verificar la
paternidad
1999 - España se sitúa en el puesto 26 en una lista de competitividad
del mundo líderada por Singapur.
Argentina y
Reino Unido firman en Londres un acuerdo que permite el acceso de argentinos
a las islas Malvinas, en un gran paso hacia la normalización total de las
relaciones entre ambos países.
2002
- La Presidencia de la UE exige a Marruecos que se retire de Perejil. El
ministro marroquí de Exteriores considera 'desproporcionadas' la reacción
europea y española.
2006
- El Ejército israelí ha intensificado sus ataques esta noche (del jueves al
viernes) contra el Líbano, bombardeando la carretera que une su capital con
Damasco, un barrio al sur de la ciudad y la planta de energía de Jiyyeh. Poco antes, el Gobierno de Olmert
había advertido a Beirut de que debía evacuar a la población del sur de la
ciudad, uno de sus objetivos, ya que allí vive el líder de Hizbulá, Hassan Nasrallah. Poco
antes de la medianoche el Ejército israelí bombardeaba diferentes puntos de
la carretera internacional que une Beirut con la ciudad de Damasco, capital
de Siria. La carretera ha sido
cortada al tráfico como consecuencia de los ataques, según fuentes
policiales. Una portavoz del Ejército israelí explicó que el objetivo de este
ataque era "cortar las vías de
contrabando de armamento hacia el Líbano, pero, sobre todo, impedir
que los dos soldados (capturados el miércoles por el grupo chií Hizbulá) puedan ser sacados del país".
El Ejército de Israel ha
confirmado que cuatro soldados se encuentran desaparecidos después de que un
barco de la armada fuera atacado frente a las costas del Líbano. Los medios
de comunicación israelíes han asegurado que el barco fue impactado por una
embarcación teledirigida cargada de explosivos. El Ejército indicó que la
nave resultó severamente dañada y fue remolcada hacia Israel. Tras un ataque
israelí a la Secretaría General de Hizbulá ubicada
en el barrio Haret Hreik,
al sur de Beirut, Hasan Nasrala, que salió ileso,
declaró la "guerra abierta" a Israel, en un discurso televisado en
el que prometió bombardear todos los objetivos a su alcance en el Estado
judío.
A la Corte de Apelación de
la Federación Italiana de Fútbol
(FIGC) no le ha temblado la mano para descender a la Serie B (Segunda
División) al Juventus, Fiorentina
y Lazio por el escándalo de corrupción que asola al
'calcio' desde hace meses. El otro implicado, el Milán, seguirá en la primera
línea del fútbol transalpino aunque no podrá participar en la próxima Liga de
Campeones.
El Juventus, el Fiorentina
y el Lazio han perdido la categoría. La próxima
liga jugarán en la Serie B. El conjunto turinés, desposeído
de sus dos últimas coronas de campeón del 'scudetto',
empezará la temporada con 30 puntos menos, el Fiorentina con 12 y el Lazio con una penalización de 7. El Milán, el cuarto implicado, seguirá
en la Primera división, pero comenzará el campeonato 2006-07 con una
penalización de 15 puntos y no podrá jugar la próxima edición de la Liga de
Campeones.
El ya catalogado como el
escándalo más grave del 'calcio' ha inmiscuido en un juicio
deportivo a una treintena de directivos, árbitros y otras personas y entes
del mundo del fútbol acusados con distintos cargos por el caso de fraude
deportivo que salió a la luz el pasado mayo. El Código de Justicia Deportiva
establece que el CAF es el organismo encargado de juzgar estos casos en
primera instancia, mientras que el proceso de apelación lo
llevaría un tribunal federal, la Corte Federal.
El fiscal acusó a los inculpados de haber violado los
artículos 1 y 6 del Código de Justicia Deportiva. El primero
se refiere a la obligación de observar los principios de "lealtad y
corrección" deportiva, y el segundo a las "acciones dirigidas a
alterar el desarrollo o resultado de un partido" y asegurar una ventaja
en la clasificación. Ninguno de los clubes sancionados participarán en
competiciones europeas el próximo año.Las sanciones
que acarrean estos delitos son, en el primer caso, de multas, y en el
segundo, de retirada de puntos en la clasificación, descenso al último puesto
de la tabla del campeonato o a categorías inferiores, exclusión del torneo e
incluso la revocación del "scudetto"
(título de campeón de liga). Las penas para los federados van desde la
suspensión de cargos por un periodo de tres a cinco años hasta la expulsión
de la Federación.
2007
- La española María Asunción Vitorica, herida grave
en el atentado del pasado día 2 en Yemen, ha muerto en el hospital Al Zaura, en la capital yemení, Saná. María Asunción
falleció hacia las 03.00 hora local (02.00 hora peninsular española), unos 12
días después de su llegada al hospital en estado grave y tras sufrir dos
intervenciones. Los médicos decidieron no someterla a ninguna operación más
desde que el pasado día 7 anunciaran que estaba "muy grave". Desde
entonces, permaneció totalmente inconsciente en la Unidad de Cuidados
Intensivos, donde estaba permanentemente conectada a un sistema de
respiración asistida
|