Día de San Eusebio, obispo.
533 - Se publica el Digesto, una de las cuatro colecciones en las que se
contiene el Derecho romano justinianeo.
1485 - Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los reyes
católicos.
1631 - Erupción del volcán Vesubio al sur de Italia (cinco ciudades quedan
destruidas, y mueren más de 3.000 personas).
1653 - Oliver Cromwell es proclamado
Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
1680 - Bartolomé Sharp, pirata inglés, incendia la ciudad chilena de La Serena.
1770 - Nace el compositor alemán Ludwig Von Beethoven.
1773 - The Boston Tea Party: los colonos arrojan al mar un cargamento de té ante
la imposición de una gabela por parte del gobierno inglés.
1835 - Un
gran incendio destruye 635 edificios del barrio neoyorquino de Manhatan.
1857 - Un terremoto causa la muerte de más de 13.000 personas
en Nápoles.
1859 - Muere Wilhelm Grimm, crítico literario alemán, famoso junto a su
hermano por su clásica colección de canciones y cuentos para niños.
1877 - Se realiza en Barcelona la primera comunicación telefónica en
España.
1900 - El buque-escuela alemán "Gneisemau"
naufraga a la entrada del puerto de Málaga. Perecen el comandante y varios
oficiales, así como una treintena de pescadores españoles que salieron a
salvar a los náufragos.
1902 - Nace el poeta español Rafael Alberti.
1917 - Nace Arthur Charles Clarke, escritor inglés de ciencia - ficción.
1939 - Nace la actriz sueca Liv Ullman.
1944 - Hitler desencadena la ofensiva de las Ardenas, el último intento del
régimen nazi por cambiar el curso de la guerra.
1950 - El presidente de los EE.UU. Harry Truman declara el estado de
emergencia nacional a raíz de la guerra en Corea.
1957 - Lanzamiento satisfactorio del primer misil
intercontinental estadounidense, el "Atlas".
1970 - Cincuenta naciones firman en La Haya un tratado contra los secuestradores
aéreos.
1980 - El canal de Suez es abierto al tráfico
marítimo.
1982 - Richard Noble al comando del Thrust bate el
record de velocidad en tierra a 1046 km por hora.
1986 - El poeta Gabriel
Celaya, Premio Nacional de las Letras Españolas.
1994 - Los pilotos de
Iberia convocan huelga desde el 28 de diciembre al 8 de enero, tras fracasar
la negociación con los responsables de Iberia, que han confirmado el despido
de 5200 trabajadores de la compañía.
1999 - Las 27 federaciones olímpicas españolas dispondrán de
8.221 millones de pesetas en Sydney.
2000 - La bolsa española vive la peor jornada del año al caer un
3,81%.
2003
- Al menos 20 personas murieron y 42 resultaron heridas cuando un autobús
cayó por un barranco de 40
metros en la región suroriental de Brasil, después de
que el conductor perdiera el control del vehículo en una curva de una
carretera en las afueras del pueblo de Diamantina, en el estado de Minas
Gerais.
2008
- El temporal de lluvia y nieve que ha recorrido la Península todo el fin
de semana comienza a remitir hoy martes. En Asturias la cota de nieve subirá hasta los 1000 metros, desde
los 400 que estuvo durante los tres días pasados.
2009
- El frío y la nieve
continúan hoy jueves presentes en el Principado de Asturias, aunque ésta última se vio relegada ayer a
cotas más altas que los días anteriores. Y los próximos días, la situación
empeorará: la Agencia Estatal de Meteorología sitúa la cota de nieve para el
sábado y el domingo en los 200
metros en el Principado. Además, la región sigue en
alerta hoy por acumulaciones de 15 centímetros en
la zona central y valles mineros y de 20 centímetros en
Picos de Europa y zona suroccidental, en unas cotas de 600 metros que irán
cayendo hacia los 400 a
lo largo de la jornada.
2011
- Asturias: El temporal de viento barrió la región
dejando importantes destrozos. Los servicios meteorológicos habían anunciado
rachas de hasta 120 kilómetros por hora, pero las previsiones se vieron
superadas en el Cabo Busto (Valdés), donde se alcanzaron los 159 kilómetros
por hora por la mañana. Aunque ya durante la madrugada el viento azotó el
área occidental, el temporal se dejó notar en el centro a partir de las diez
de la mañana, con precipitaciones torrenciales y fuertes rachas que hicieron
difícil la circulación. La caída de temperaturas entre las diez de la mañana
y el mediodía fue acusada. En Oviedo, cayó de los 19 grados a los 10, y aún
llegó a bajar más el termómetro por la tarde, por debajo de 7.
2013
- Asturias ha cerrado hoy
su conexión por autovía con Galicia
tras la puesta en servicio del tramo Otur-Villapedre
de la Autovía del Cantábrico (A-8), un trazado de 9,3 kilómetros en el que se
han invertido 76,2 millones de euros y que ha sido inaugurado por la ministra
de Fomento, Ana Pastor. Un trazado de
gran complejidad técnica cuya tramitación administrativa comenzó hace
diecinueve años hasta acabar siendo el último tramo en entrar en servicio de
los 107 kilómetros de recorrido de la A-8 desde la zona central del
Principado hasta el límite con Galicia. Entre los contratiempos que ha
sufrido el tramo de autovía inaugurado este lunes destacan las inundaciones
registradas en la zona en junio de 2010 tras un temporal de lluvia obligaron
a derruir un tramo de la N-634 que discurre por las inmediaciones de la
autovía lo que obligó a que, desde entonces y a la espera de la apertura de
la A-8, el tráfico se desviase por el antiguo trazado de la carretera
nacional en cuya rehabilitación hubo que invertir 2,3 millones de euros. Los
imprevistos no resultan extraños en un proyecto
cuya tramitación administrativa inició Fomento el 6 de mayo de 1994. Han
pasado por tanto más de 19 años y seis
ministros distintos.
|