Día de San Lázaro.
1500 - Cristóbal Colón es recibido por
los Reyes Católicos tras regresar de América cargado de cadenas, y recupera
la confianza de los soberanos.
1523 - Carlos I de España otorga a
la ciudad de México el título de "muy leal, insigne e imperial
ciudad".
1571 - Comienza en Salamanca el
proceso de la inquisición contra fray Luis de León.
1732 - Se establece por primera vez
en España el sistema de levas y quintas para nutrir el Ejército nacional.
1777 - Francia reconoce la independencia de los Estados Unidos.
1778 - Nace Sir Humphrey Davy, químico británico conocido por sus experimentos en
electroquímica y por su invento de la lámpara de seguridad en las minas.
1790 - Es hallado el "Calendario
Azteca" o "Piedra del Sol" bajo la Plaza Mayor de la
ciudad de México.
1793 - Por su victoria ante los
ingleses en Tolón, Napoleón es nombrado brigadier general, el más joven de
Francia.
1819 - El Congreso de Angostura
decreta la unión de Venezuela y Nueva Granada en la República de la Gran Colombia y
designa presidente a Bolivar.
1830 - Muere en Santa Marta, Colombia,
el Libertador Simon Bolivar.
1853 - Nace Emilio Roux,
médico y bacteriólogo francés, colaborador de Pasteur y pionero del estudio y
tratamiento de las enfermedades infecciosas.
1885 - España y Alemania firman el
protocolo que pone fin al litigio sobre las islas Carolinas.
1903 - Tras largos años de ensayos, Orwille
Wright, logra por fin su primer vuelo sobre una aeronave a motor,
manteniéndose en el aire 12 segundos. El aparato construido en 1899 y
constantemente mejorado por Orwille y Wilbur Wright, es un biplano dotado de un timón de profundida y de dos timones laterales.
1907 - Muere Lord Kelvin, matemático y
físico británico, uno de los principales físicos y más importantes profesores
de su época.
1914 - Las autoridades turcas expulsan
a los judíos de Tel Aviv.
1919 - Muere el pintor Pierre Auguste
Renoir.
1930 - Nace Bob Guccione,
publicista, creador de la revista erótica Penthouse.
1969 - La Cámara de los Comunes aprueba una ley por la
que queda abolida la pena de muerte en el Reino Unido.
1979 - Los representantes de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúnen en Venezuela para unificar
el precio del barril del petróleo en 24 dólares.
El novelista español Jesús
Fernández Santos, Premio Nacional de Novela por “Extramuros”, que se llevó
posteriormente al cine.
1983 - Incendio en una discoteca de Madrid “Alcalá 20”, mueren 78 personas.
1987 - Pedro
Almodóvar, premiado por el Circulo de la Crítica de Nueva York.
1992 - México, Canadá y Estados Unidos consignan
el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
1994 - Galerías
Preciados suspende pagos y deja en el aire a 7300 trabajadores.
1996 - El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la embajada japonesa en Lima.
El ghanés Kofi Annan, de 58
años, es nombrado nuevo secretario general de la ONU.
1998 - Se producen al menos 18 muertos al derrumbarse un
edificio en Roma.
Clinton bombardea Irak en la
víspera del debate sobre su destitución en el Congreso.
1999 - Militares rusos reconocen decenas de muertos en la emboscada de
Grozni.
Osborne registrará
su toro como marca textil pese al pacto con “Lois”.
Unas 5.000 personas de 169
pueblos del norte de España se encuentran aisladas a causa de las fuertes
nevadas.
2000 - Muere Gérard Blain, actor y director de
cine francés, a los 70 años.
La admisión de 13 nuevos países en
la Unión Europea
dispara las economías de los países del Este.
2003 - Una bomba colocada
en un camión de combustible mató a 17 personas tras originar una gran bola de
fuego en Bagdad, mientras la violencia continúa en Irak tras la captura de Sadam Husein.
2008 - Un equipo estadounidense ha logrado realizar el mayor trasplante de
cara realizado hasta el momento. Esta operación pionera se llevó a cabo hace
aproximadamente dos semanas en la Clínica Cleveland
de Ohio (EEUU), según han anunciado fuentes del centro sanitario. Se trata de
la cuarta intervención de este tipo realizado en el mundo. En este caso se ha
trasplantado el 80% del rostro de una mujer cuya cara quedó desfigurada por
un traumatismo.
2011 - Las graves inundaciones causadas en el sur de Filipinas por las copiosas lluvias,
acompañadas de fuertes vendavales de la tormenta tropical «Washi», han provocado al menos 446 muertos, mientras que
más de un millar de personas han sido dadas por desaparecidas, según la Cruz
Roja local. Los equipos de emergencia y los soldados habían recuperado, al
caer la noche, un total de 215 cadáveres en la ciudad de Cagayan
de Oro y otros 144 en la vecina Iligan, ambas en el
sur de la isla de Mindanao. Otras 57 víctimas mortales fueron halladas en distintas
aldeas de la provincia de Bukidnon, veintiuna en la isla de Negros y nueve en
el Valle de Compostela, Zamboanga del Norte y
Surigao del Sur, de acuerdo a los datos facilitados por la organización
humanitaria.
|