Día de San Jerónimo Emiliano.
1807 - Robert Fulton realiza la
primera prueba de su barco de vapor, en el puerto de New York.
1810 - Bogotá se rebela contra el régimen colonial y declara la nulidad de
las autoridades españolas. Colombia proclama su independencia.
1858
- Nace Juan Vucetic, dálmata creador del sistema de
identificación por huellas dactiloscópicas, cuando era Jefe de Estadísticas
de la Policía
de La Plata.
1859 - Se
cobra por primera vez la entrada a un partido de baseball (50 centavos de
dólar).
1861 - Se produce la primera gran batalla de la
guerra de secesión estadounidense, junto al arroyo Bull Rum,
en Virginia.
1897 - Fundación de la Academia Brasileña
de Letras, primera de esta clase creada en América del Sur.
1900 - Primer vuelo del conde Ferdinand Zeppelín
a bordo de su dirigible LZI “Zeppelín”.
1903
- Muerte del Papa León XIII.
1919 - Los
aliados entregan las condiciones de paz a la delegación germano-austríaca en
Saint Germain.
1919 -
Nace Sir Edmund Percival Hillary.
1922 - Se
clausura la Conferencia
de La Haya
sobre el problema de las reparaciones de guerra adeudadas por Alemania.
1923 -
Pancho Villa es asesinado en sus tierras de Hidalgo del Parral en la región
de Chihuahua, durante una emboscada.
1936 - Muere en accidente de aviación el Gral. Sanjurjo, uno de los principales conjurados del
levantamiento militar contra la II República Española.
1937 -
Muere Guglielmo Marconi.
1938 -
Nace Natalie Wood, actriz.
1944 - La
bomba que intentó asesinar a Adolf Hitler estalla a las 12:42 en el cuartel
general de las SS, en Prusia Oriental. Milagrosamente sale ileso.
Los soldados norteamericanos
desembarcan en Guam.
1946 - El presidente de
Bolivia, general Gualberto Villaroel, es depuesto y
asesinado en La Paz
durante una insurrección popular.
1947
- Nace Carlos Santana, músico.
1949 - Luego de 19 meses finaliza la guerra de Independencia
de Israel.
1951 -
Muere Abdullah, primer rey de Jordania.
1956 -
Francia reconoce la
Independencia de Túnez.
1958 - Se constituye el Congreso de
Colombia, reunido por primera vez desde 1952, con dos partidos numéricamente
iguales: liberales y conservadores.
1969 - La nave Apolo XI llega a la Luna a las 4:18PM EDT. con los tripulantes Neil
Armstrong Edwing Aldrin y
Michael Collins. Los dos primeros descendieron en la Luna desde el módulo
'Eagle', mientras en el módulo de comando 'Columbia' -en un cielo 'al revés',
dominado por la Tierra-,
los esperaba su compañero, Michael Collins. Aquello fue mucho más que tres
personas y un megaproyecto espacial: fue la prueba de la enorme capacidad
humana de alcanzar sus sueños. Cuando puso su pie izquierdo en la Luna, Armstrong pronunció
la celebérrima frase sobre el pequeño paso personal que se convertía en un
gigantesco salto del género humano: "Un pequeño paso para el hombre, un salto gigante para la humanidad".
1970
- Por primera vez nace un bebé en la
Isla de Alcatraz.
1974 -
Fuerzas turcas invaden Chipre.
1976
- La Viking
I "aterriza" en Marte y se reciben las primeras
fotos de su superficie.
1979 - La Junta de Reconstrucción
Nacional Nicaraguense llega a Managua y asume el
poder tras la derrota definitiva de la Guardia Nacional
de Somoza por las tropas del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
1984 - El Gobierno peruano encomienda a sus
fuerzas armadas la lucha contra el grupo terrorista Sendero Luminoso.
2002 -
Al menos 26 personas han muerto asfixiadas y decenas han resultado heridas al
intentar escapar del incendio que se ha declarado en la discoteca 'Utopía' de
Lima. Unas 1.000 personas llenaban el local. El gerente de la sala ha
responsabilizado a un animador de originar la tragedia. El incendio se inició
durante un espectáculo en el que un animador lanzó por la boca y las llamas
alcanzaron las cortinas del local.
España y Marruecos han llegado a
un acuerdo para reestablecer el 'statu quo' anterior al 11 de julio en Isla
Perejil, según han confirmado
ambos gobiernos. Los legionarios
españoles que custodiaban el islote ya lo han abandonado. Marruecos
se ha comprometido a no ocuparlo militarmente. El Gobierno español ha
agradecido al secretario de Estado de EEUU, Colin
Powell, su participación en la negociación.
2004
- Un marine estadounidenses murió y otros seis resultaron heridos al estallar
una bomba de fabricación casera al paso del convoy en que viajaban en la
localidad de Duluiyah, al norte de Bagdad. Esta
muerte eleva a 900 (661 en combate) la cifra de soldados norteamericanos
muertos en Irak desde que el 20 de marzo de 2003 comenzara la invasión y
posterior ocupación del país.
2007
- Tanzania está experimentando el más fuerte y más
prolongado período de crecimiento económico desde su independencia, con
índices de crecimiento anual entre el seis y el siete por ciento. Pero
mientras la economía se dispara, la pobreza sigue siendo "alta y
omnipresente", admiten las fuentes oficiales.
Pratibha Patil se
ha convertido en la primera mujer
designada presidenta de la
historia de la India, después de que la Comisión Electoral
de ese país anunciara el triunfo de su candidatura. A sus 72 años ha conseguido imponer sobre su rival, el
vicepresidente Bhairon Singh Shekhawat,
por 2.931 votos frente a 1.449. Hasta el momento ha sido gobernadora del
estado noroccidental de Rajastán.
2009 - El presidente de los EEUU, Barack Obama, ha recibido a la
tripulación del Apolo 11 en la
Casa Blanca cuando se cumplen 40 años de la llegada del hombre a la Luna.
Después de
conversar en privado durante más de tres cuartos de hora, Obama
se ha fotografiado a la entrada del Despacho Oval con los tres astronautas,
que ha calificado de "genuinos héroes americanos", y les ha
dedicado un agradecimiento público.
2012 - James Holmes, de 24 años, entró en el cine Century 16, del barrio de Aurora, en las afueras de
Denver (Colorado – EE.UU.), esperó a que comenzase la proyección de madrugada
de la última entrega de 'Batman' y abrió fuego con tres armas. Doce personas
han muerto y al menos 59 resultaron heridas, entre ellas un niño de seis años.
|