Día de San
Lorenzo de Bríndisi.
1454 -
Muere Juan II de Castilla.
1535 -
Conquista de Túnez por la expedición armada que organizó Carlos I.
1542 -
Paulo III establece la Inquisición Universal.
1568 - Los
Tercios de Flandes al mando del Duque de Alba aniquilan en Groninga al
ejército rebelde que mandaba Luis de Nassau.
1588 -
El desastre de la Armada Invencible.
1798 -
Napoleón vence a la caballería mameluca y al Día
siguiente captura El Cairo.
1816 -
El Congreso de Tucumán jura solemnemente la independencia de las Provincias
Unidas del Río de la Plata.
1822 -
Agustín Iturbide es coronado emperador de México en la catedral de la capital
y adopta el nombre de Agustín I.
1831 -
Un Congreso corona a Leopoldo I como primer rey de Bélgica. El país es
independiente.
1836 -
Se inaugura el primer ferrocarril en Canadá. 1840 alcanzada la mayoría de
edad, Pedro II asume como emperador de Brasil.
1840 - Alcanzada
la mayoría de edad, Pedro II asume sus funciones como emperador de Brasil.
1846 -
Los mormones fundan en el Valle de San Joaquín el primer establecimiento
norteamericano en California.
1870 -
Muere Josef Strauss.
1873 -
Jesse James comete el primer robo a un tren en el mundo.
1888 -
Se funda la Universidad Católica de Chile.
1899 -
Nace Ernest Hemingway.
1906 - Los
presidentes de los Estados Unidos y México, Theodore Roosevelt y Porfirio
Díaz, consiguen que Guatemala, El Salvador y Honduras firmen la paz.
El zar Nicolás II disuelve
la Duma.
1912 - Albania se subleva contra
la dominación turca.
1917 -
Los alemanes lanzan las primeras bombas de gases asfixiantes, durante la I
Guerra Mundial.
1921
- La aviación norteamericana demuestra por primera vez que los aviones de
bombardeo pueden ser eficientes con importantes cargas, revolucionando la
estrategia de combate.
Abd El Krim
vence a los españoles en Anual, Marruecos matando 12.000 soldados.
1933 - Willey Post finaliza el primer vuelo en solitario
alrededor del mundo, tras 7 días, 18 horas, y 50 minutos.
1940 - La
URSS se anexa los países bálticos.
1946 - Terroristas judíos de la Irgun
Svai Leumi destruyen con
explosivos una parte del Hotel Rey David de Jerusalén.
Nace Domingo Felipe Cavallo.
1949 - El
Senado de los EEUU ratifica el Tratado de la NATO.
1952 -
Nace Robin Williams, actor.
1954 -
Francia firma en Ginebra el tratado por el cual se retira definitivamente de
Indochina y Vietnam se divide en dos.
1956 - Se
reúnen en Panamá 19 presidentes americanos, que firman una declaración en
favor de la paz y la libertad.
1959 - Se bota el primer navío mercante a propulsión
nuclear de los Estados Unidos.
1961 - Se
lanza la zonda Mercury 4.
1970 -
Finalizan las obras de la presa de Assuán en
Egipto, la mayor del mundo hasta la culminación de la de Itaipú
(Paraguay).
1975 -
Independencia de São Tome e Príncipe.
1983 - En
la estación rusa Vostok, en la Antártida, se registra la temperatura mas baja
sobre la Tierra, 89º bajo cero.
2003
- Al menos 60 personas han muerto en Monrovia, la capital de Liberia, a causa
de una lluvia de proyectiles de mortero entre los rebeldes y las fuerzas
leales al presidente Charles Taylor, según fuentes humanitarias. Mientras, 41
infantes de marina de Estados Unidos han llegado ya a la capital para
reforzar su contingente de seguridad en la Embajada de Washington, que cuenta
ahora con alrededor de 70 efectivos, y preparar la evacuación de los
residentes estadounidenses.
Al menos seis policías y un soldado murieron
en una zona montañosa del oeste de Colombia, en un ataque terrorista cuando
intentaban rescatar a 15 civiles secuestrados horas antes por los
guerrilleros. las
personas que habían sido secuestradas por los rebeldes fueron dejadas en
libertad por la presión de las autoridades militares, que realizaron un cerco
a los guerrilleros por aire y tierra. La guerrilla secuestra al año a miles
de civiles por los que cobra millonarios rescates para financiar parte de su
campaña terrorista de 39 años contra el Estado. Colombia es considerada como
la capital mundial del secuestro. En el 2002 se registraron 2.986, un
promedio de ocho al día, la mayoría cometidos por los extremistas. Las FARC,
el mayor grupo extremista de este país de más de 40 millones de habitantes, cuenta con al menos 17.000 guerrilleros, muchos de ellos
reclutados por la fuerza. Este grupo extremista está acusado de lucrar
también con el narcotráfico.
2005
- Apenas
dos semanas después del 7-J,
un ataque muy similar aunque de mucha menor entidad ha vuelto a sembrar el
pánico en Londres. Cuatro pequeñas explosiones se han registrado en tres estaciones de metro y en un autobús, sin provocar
heridos. Tres horas después de los hechos -que el primer ministro británico,
Tony Blair, ha calificado de "incidente"-,
Scotland Yard daba por controlada la situación.
2007 - Al menos 20 personas han muerto y otras 50 resultaron
heridas en el choque frontal de dos autobuses en el norte de Siria. El
accidente tuvo lugar después del pinchazo de una rueda en uno de los
autobuses, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo,
que viajaba a gran velocidad por una autopista
situada a 100
kilómetros al norte de Damasco.
2010
- China vive la peor temporada de lluvias desde 1998,
con unas inundaciones que en lo que va de año han provocado la muerte de 701 personas y la
desaparición de otras 347, y la situación puede agravarse aún
más. Las cifras anunciadas por el ministerio de Asuntos Civiles y la Oficina Estatal
de Control de Inundaciones y Sequía señalan que las lluvias
caídas en 27 provincias han afectado a 117 millones de personas y han
obligado a reubicar a más de 8 millones. Las pérdidas materiales directas
suman 142.200
millones de yuanes (20.880 millones de dólares o 16.280
millones de euros), con 645.000 viviendas derrumbadas y siete millones de
hectáreas de cultivo anegadas. Estos datos sólo son comparables, en la
historia reciente de China, con la situación vivida hace 12 años, cuando las
inundaciones centradas en el río Yangtsé, el de
mayor caudal del país, mataron a 4.150 personas
y provocaron la evacuación de más de 18 millones. Sin embargo la situación
sigue siendo crítica, ya que todavía está por llegar el período del año que
tradicionalmente trae más lluvias al país, entre finales de julio y
principios de agosto.El papel de
la presa de las Tres
Gargantas, el proyecto hidrológico más grande del mundo, ayer martes
anotó un récord con la recepción de 70.000 metros cúbicos
de agua por segundo, superior a los 63.000 metros cúbicos
de 1998. Estas cantidades suponen el primer gran examen de la obra, ubicada
en el centro del país, desde que entró en pleno funcionamiento en 2008. La
presa, comenzada en 1993 pero sugerida por Mao Zedong en los años 50, se
construyó para responder a la creciente demanda energética del delta del Yangtsé (Shanghái
y alrededores) y reducir las inundaciones y crecidas estacionales del mayor
río asiático.
|