1461
- Muere Carlos VII de Francia.
1478
- Nace Felipe el Hermoso.
1613
- Miguel Romanov es coronado zar, comenzando una
dinastía que gobernara Rusia hasta 1917.
1795 - Paz de Basilea, que
pone fin a la guerra del Rosellón entre Francia y España.
1812 - Se
funde en Buenos Aires la primera pieza de artillería del Ejército Argentino:
un mortero cónico de 12
pulgadas bautizado "Túpac Amaru" y destinado
a la defensa de Montevideo.
Las tropas inglesas derrotan a las francesas
en Salamanca.
1820 - El
Gral. José de San Martín declara que "nunca combatiría contra mis
compatriotas".
1822 -
Nace Gregor Mendel,
músico.
1844 - En Perú, las fuerzas
leales al general Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son
derrotadas por las del general Ramón Castilla.
1849 - Nace Emma Lazarus,
escritora del poema a la
Estatua de la
Libertad.
1887 -
Nace Gustav Hertz.
1890 -
Nace Rose Kennedy, matriarca del clan Kennedy.
1894 - Celebración de la
primera carrera automovilística de la historia, entre París y Rouen. La velocidad media de los vehículos fue de veinte
kilómetros por hora.
1910 - El presidente del Gobierno español,
Antonio Maura, es objeto de un atentado en Barcelona del que resultó
ligeramente herido.
1932 -
Nace Oscar de la Renta,
famoso diseñador.
1934
- John Dillinger es muerto por agentes del FBI a la
salida de un teatro en Chicago.
1943 - Los
aliados capturan Palermo.
1944 - Finaliza la
conferencia económica de Bretton Woods (Estados
Unidos) que acordó la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del
Banco Mundial (BM).
1946 - Los
guerrilleros israelies hacen estallar una bomba en
el Hotel King David de Jerusalem.
1961 - Por primera vez en veinticuatro años vuelven a cotizarse en la Bolsa de Londres los
valores españoles.
1968 - Proclamación del estado de sitio en
Bolivia.
1969 - El Príncipe Don Juan Carlos es
proclamado por las Cortes, y a propuesta del Jefe de Estado, su sucesor con
el título de Rey.
1977 - Solemne inauguración de las Cortes,
prácticamente constituyentes, en la que el rey Juan Carlos reconoce la
soberanía del pueblo español.
1993 - Enfrentamientos armados entre el Ejercito nicaragüense y antiguos militares rebeldes con 30
muertos y 100 heridos.
Lanzado al espacio el
cohete Ariane IV, que transporta el satélite español de comunicaciones "Hispasat 1B".
1999 - El transbordador Columbia despega de
Cabo Cañaveral (Florida), al mando por primera vez de una mujer, la
comandante Eileen Collins, y equipado con el más
complejo observatorio espacial construido.
2003 - El cruento enfrentamiento entre el grupo rebelde
Liberianos Unidos para la
Reconciliación y la Democracia (LURD) y las fuerzas leales al
presidente liberiano Charles
Taylor en Monrovia han provocado la muerte de entre 600 y 700 civiles en
los últimos días, según ha informado hoy el ministro de Defensa Daniel Chea. Esta cifra de víctimas es diez veces
mayor a la facilitada ayer por fuentes humanitarias, que hablaban de 60
muertos.
Los dos hijos de Sadam Husein, Uday y Qusay, han muerto en un ataque militar estadounidense contra una vivienda en Mosul,
a 400 kilómetros
al norte de Bagdad,
2005 - La explosión de nueve coches bomba en Bagdad, tres de ellos
simultáneos, y otro más en Mosul se ha cobrado la vida de más de 25 personas
y ha dejado 60 heridos. La capital amaneció con el estallido de otros dos
vehículos en la zona comercial de Karada.
2006 - La intensa ola de calor que asola España desde hace una semana se
ha cobrado ya la vida de 6 personas. Al menos 28 personas han muerto en
Estados Unidos durante una de las peores olas de calor, en tanto la Guardia Nacional
se dedicó ayer a despejar las calles de Saint Louis, bloqueadas con residuos
y desperdicios luego de fuertes tormentas.
2007
- Las inundaciones y tormentas que azotan en la última semana diversas
regiones de la geografía china han causado la muerte de al menos 170 personas
y cerca de 10 millones de afectados.
Al menos 26 personas han muerto
y 24 han resultado heridas, de las cuales 14 de gravedad, tras el accidente sufrido por un autobús polaco
en una zona alpina del sureste de Francia. Las víctimas formaban parte de un
grupo de 51 ciudadanos polacos (49 pasajeros y dos conductores) que
regresaban de una visita al santuario alpino de Notre-Dame de la Salette,
situado a unos 40
kilómetros al sur de Grenoble
y a casi 1.800 metros
de altitud, y donde los peregrinos accidentados habían pasado la noche. El
autocar parece que circulaba bastante rápido y tuvo un problema con los
frenos, por lo que invadió el carril contrario, fue incapaz
de tomar una curva muy cerrada y cayó al lado del torrente La Romanche, tras arrancar
el "quitamiedos" de protección de entrada a un puente y caer en el
vacío entre 20 y 40
metros. Ésa es la versión que han dado algunos vecinos
de la aldea Notre-Dame-de-Mesage que fueron testigos del accidente
del autobús, que se incendió tras el impacto y quedó completamente
calcinado.
Fórmula I: el asturiano
de Mclaren Mercedes, Fernando Alonso en una alocada
carrera en Nürburgring, que fue segundo todo el
tiempo y a falta de 9 vueltas hizo acto de presencia la lluvia, cambiando
ruedas él y Felipe Massa de Ferrari, que iba primero.
A partir de aquí empezó un ataque indiscriminado de Alonso a Massa mostrándole el morro en muchas ocasiones hasta que
a 5 vueltas para el final terminó por pasarle por dentro tras una larga recta
no sin tocarse. Alonso termino primero a 7 segundos de Massa
con Webber tercero.
Otro asturiano, Javi Villa, que salió desde la primera plaza tras
terminar octavo en la primera carrera del sábado, ganó la undécima carrera de
la GP2 2007
por delante de los japoneses Kohei Hirate (Triden Racing) y Kazuki Nakajima (Dams), que acabaron a
tres y cuatro segundos del asturiano. El venezolano Pastor Maldonado (Trident) fue cuarto. Javier Villa estrenó su casillero de
triunfos en la segunda de las carreras disputadas en el circuito francés de Magny-Cours, con esta victoria en Alemania ya suma dos
para su casillero personal.
2009
- El club más representativo del deporte de la canasta en Asturias, el Gijón Baloncesto, creado en
1982, inicia los pasos para su desaparición tras casi treinta
años de historia. En 1995, el entonces Trébol Gijón Baloncesto se
proclama subcampeón de la recién creada EBA y ello le da nota para competir
en el curso siguiente en la ACB,
la liga más importante de Europa. El técnico estadounidense Bill McCammon obra la gesta del ascenso. El club está
presidido entonces por Tino Grana, Emilio de Diego es el director deportivo y
la plantilla la forman David Fernández, Sergio Cortés, José Luis Casaprima, John McDowell, Arturo Cavero, Paco Gómez,
Borja Fernández, Toño Grana, 'Vallecas' Hernández,
Roberto Carbajal, Juanjo Meana y Pablo Noguero. El primer conjunto asturiano
que pone pie en la división de honor sólo defiende la posición entre la élite
una temporada, pero se despide de ella con dignidad tras haber doblegado al
Real Madrid en la ribera del río Piles.
Uniforme: blanco y rojo
(los colores representativos de la ciudad) y en algún periodo azul y amarillo
(los de Asturias).
Jugadores históricos:
Brad Sellers, Mike Smith, Luis Scola,
Josep Cargoll, Tomás Llofresa,
Óscar Yebra, José Ramón Esmorís,
Sául Blanco y Lou Roe, entre otros.
Entrenadores destacados:
Bill McCammon, Luis Casimiro y Moncho López.
Temporadas en la ACB: cuatro (una en
1995-96 y tres de 1999 a
2002).
Canchas: pabellón de La Arena, antiguo pabellón de
la Feria de
Muestras y Palacio de Deportes.
Patrocinios principales:
Iveco, Trébol, Lagisa, Cabitel, Isastur, Calefacciones
Farho y Viopisa, entre
otros.
2011 - Noruega sufría
este viernes el primer atentado político de su historia. Y por partida
doble. El primer ataque fue la explosión de una bomba a las 15.20 h en el
distrito gubernamental de Oslo que provocó la muerte de al menos 8 personas y
decenas de heridos. El segundo fue un tiroteo en una isla cercana a la
capital noruega, Utøya, en el que
fallecieron al menos 68 personas de
un campamento de las juventudes del partido socialdemócrata. En total, 76 víctimas mortales en lo que parece
un atentado contra el partido en el Gobierno, el Partido Laborista de
Noruega. La Policía logró detener en Utøya a un hombre
al que identificó como supuesto autor de la masacre, que iba vestido de policía
cuando realizó el ataque contra un campamento juvenil. Según ha confirmado el
Gobierno, el arrestado es noruego, tiene 32 años y podría pertenecer a
movimientos de extrema derecha.
|