Día de
la evangelización en América.
Día de Santa Cristina.
1216 - Consagración del Papa Honorio III, que luego autoriza las
ordenes de los Dominicanos y los Franciscanos.
1567 - Abdicación forzada
de María de Escocia.
1701 - Los franceses al
mando del Señor Antoine de la Mothe
Cadillac fundan Detroit.
1704 - Gibraltar es
conquistado por una fuerza combinada de ingleses y holandeses.
1759 - Nace Víctor
Emmanuel I.
1783 - Nace Simón Bolivar, liberó 6 repúblicas de España.
1802 - Nace Alexandre
Dumas, autor de "El Conde de Montecristo".
1820 - Publicación en Guatemala del primer
número del periódico "El Editor Constitucional", dirigido por Pedro
Molina, uno de los artífices de la independencia de su país y presidente de
la República.
1823 - Batalla naval de
Maracaibo.
Se sanciona una Ley que
declara libres a todos los esclavos de Chile.
1828 - Simón Bolivar asume
el mando supremo y la dictadura por decreto de la Asamblea Nacional.
1911 - El estadounidense
Hiram Bingham halla la ciudadela inca de Machu
Picchu (Cumbre Mayor).
1917
- Fusilan a Mata Hari.
1918 - En el Monte Scopus
de Jerusalem el Dr. Chaim
Weizmann pone la piedra fundamental de la
Universidad Hebrea.
1923 -
Firma del tratado de Lausanna por el que se fijaron
los límites de la moderna Turquía.
1928 -
China adopta el sistema métrico decimal.
1935 - En medio de un acalorado debate sobre
el precio de las carnes, en el senado argentino, unos disparos provinientes de las galerias
destinadas al púbico, hirieron mortalmente al senador Bordabehere.
El agresor es un ex comisario expulsado de la policía.
1936 - Guerra Civil
española: la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del
Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola, el del Ejército del Norte.
1941 - Se
producen choques armados en la frontera entre Perú y Ecuador.
1943 - El
Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Mussolini y pide que el
poder vuelva a la Corona.
1946 - Se
abre en París la Conferencia de la Paz, en la que se discuten los tratados
con Italia, Rumania, Bulgaria, Hungría y Finlandia.
1953
- Asturias: Quedó inaugurado el parador de Pajares, construido
por la
Dirección General de Regiones Devastadas bajo encargo de la Dirección General
de Turismo. El NODO impresionó algunos aspectos del magnífico parados y los
actos inaugurales. Se yergue a más de mil metros sobre el mar y a solo doce
pasos de León. Sobre el mojón, a un lado de la carretera, está grabada la
línea divisoria de las dos provincias.
1956
- Trágica colisión entre el Andrea Doria y el Stockholm.
1963
- Nace Karl Malone, ala pivot
de Utah Jazz, de la NBA.
1967 - Charles
de Gaulle lanza su famoso ¡Vive le Quebec libre!
1968 - El boxeador cubano,
nacionalizado español, José Legrá, gana el título
mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone
en el 5º asalto, en Porthcawl (Gales)
1969 - La Apollo 11 retorna a la Tierra.
Muhammad Ali es encarcelado
por negarse al servicio militar.
1974 - Constantino Karamanlis asume el cargo de primer ministro de Grecia,
tras el abandono del general Phaedon Ghizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.
1976 - Una nube de gas letal (dioxina), escapada del
complejo químico de ICMESA, causa una catástrofe ecológica en Seveso, Italia.
1979 - El Congreso español aprueba la formación del Tribunal
Constitucional
1980 -
Muere Peter Sellers.
Entra en
vigor en España la ley Orgánica de Libertad Religiosa.
1986 - Gustavo Arias Londono, principal responsable del Grupo guerrillero
M-19, muere a manos de la policía del departamento de Caldas, en Medellín
(Colombia).
1987 - Un Congreso Universal de Esperantistas conmemora
en Varsovia los 100 años de esta lengua, creada por el oculista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.
1990 -
Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait.
1991 - Gorbachov renuncia
al marxismo, es partidario de la social democracia.
1992 - El Rey de España clausura la II Cumbre Iberoamericana, que
reafirmó el compromiso con la democracia representativa, el respeto a los
derechos humanos y las libertades fundamentales.
1993 - El español Miguel Indurain, gana
el Tour de Francia.
1994 - El español Miguel Indurain gana
el Tour de Francia por cuarta vez consecutiva
1997 - Se suicida Andrew
Philip Cunanan, presunto asesino de Versace, el diseñador.
1998 - Windows 98 ya navega en los ordenadores españoles.
Detenidos
los nueve ciclistas del Festina que fueron expulsados del Tour por dopaje.
1999 - Muere Hassan II, el monarca que logró modernizar Marruecos
con mano de hierro
Los
propietarios de perros peligrosos deberán obtener una licencia especial
superando también un curso de aptitud.
La
soprano Ainhoa Arteta y el Barítono Dwayne Croft comparten pro primera vez
escenario en el Teatro Principal de Vitoria
2001 - El Presidente de los EE.UU., George W. Busch,
en una visita relámpago a Kosovo, dijo que deseaba retirar pronto a sus
tropas de los Balcanes.
Las imágenes de exploración del
submarino nuclear ruso Kursk, hundido en el mar de Bárents
hace un año (12 de agosto de 2000), revelan que una tremenda explosión a
bordo fue la causa del naufragio que causó la muerte a sus 118 tripulantes.
El ex rey de Bulgaria, Simeón de
Sajonia-Coburgo (Simeón II), tomó posesión de su cargo como primer ministro
de la República. Simeón había sido privado de la corona cuando tenía 9 años, por
un referéndum en 1946 pero jamás abdicó. Había llegado a Bulgaria hacía unos
meses tras un largo exilio, la mayor parte en España y formó una alianza con
la que barrió en las elecciones de junio, entre una población desilusionada
por los resultados de un decenio de gobiernos de dos amplias coaliciones, una
derechista y otra izquierdista.
Al menos 18 personas mueren en los
ataques perpetrados por comandos guerrilleros tamiles contra el aeropuerto
internacional de Bandaranaike, en Colombo. Las víctimas
son 13 rebeldes y 5 soldados.
2003 - Al menos 21 personas murieron en Filipinas
como consecuencia del paso durante esta madrugada del tifón Imbudo. Al archipiélago de Filipinas llegan
cada año una media de 20 tempestades.
2004 - La
Selección española de fútbol Sub-19
se proclamó campeona de Europa al
vencer en la final por 1-0 a
Turquía, en un partido que tuvo un desenlace memorable con el gol conseguido
por Borja Valero en el minuto 93. España ha sido galardonada por la UEFA con
el Trofeo Maurice Burlaz, premio que se concede a
la asociación europea que mejores resultados obtiene en las dos últimas
temporadas con las Selecciones Sub-19 y Sub-17.
2005 - Ciclismo: Lance Armstrong abrochó con la victoria de ayer en la
contrarreloj de Saint Etienne su séptimo y último Tour, dejando el record de
victorias en la ronda francesa en una cifra difícil de batir.
2007 - Doce rumanos murieron hoy martes, lo que
eleva a 30 el total de fallecidos en ese país a causa del fuego, mientras bomberos, soldados y
voluntarios luchaban contra los incendios registrados en el sur de Europa por
una ola de calor que ha hecho alcanzar temperaturas récord en los Balcanes.
Muchas zonas de Macedonia y algunas áreas de Albania y del norte de Grecia
carecían del luz, ya que las conexiones tuvieron que aguantar temperaturas de
más de 40 grados centígrados, lo que provocó una sobrecarga por el uso de
aire acondicionado. En Bulgaria,
los fuegos continuaban asolando el país, con temperaturas de 44 grados en
algunas zonas y los expertos dijeron que éste es el año más caluroso en los 120 de los que se tienen registros.
Otro incendio causó la muerte de cuatro personas en el sur de Italia, en la región de Puglia, y atrapó a miles de turistas en las playas,
En el Norte de España se está
viviendo el peor verano de los últimos
años. En Asturias, durante el
mes de julio, llovió como mínimo cada dos días, con temperaturas entre los 16
y 22 grados.
El director del Centro Nacional de Inteligencia,
Alberto Saiz, ha anunciado que se ha detenido a un "agente doble" al descubrirse que hacía servicios de
espionaje para otro país, un "caso único" en España. El espía pasó información reservada a Rusia. La Fiscalía
le ha acusado de un "delito de traición", penado con hasta 12 años de
cárcel. El incidente ha obligado al CNI a modificar su estructura y sistema
de funcionamiento. Se trata de Roberto Flórez García, un suboficial de 42
años que fue detenido a las 20.00 horas del lunes en Tenerife. El agente
había sido guardia civil y había trabajado durante 12 años en el CNI. En
diciembre de 2001, Flórez García se ofreció al país extranjero para facilitar
información secreta "a cambio de mucho dinero", explicó Saiz, quien
añadió que el arrestado permaneció infiltrado en los servicios secretos
españoles hasta febrero de 2004. El agente abandonó su trabajo en el CNI
voluntariamente.
2010 - La «Loveparade»,
la más multitudinaria fiesta «tecno» del mundo, acabó hoy sábado en tragedia
con 21 muertos (entre las que se encontraban
dos chicas españolas de 22 años Las dos jóvenes muertas en la tragedia de Duisburgo son Clara Zapater, de 22 años, y Marta Acosta,
de 22, naturales de Tarragona, que estaban celebrando el fin de curso tras un año en la Universidad de Münster con el programa Erasmus) y 150 heridos, 45 de ellos graves y 345 heridos, al desatarse el
pánico en un túnel abarrotado de jóvenes, en una edición que había
concentrado a más de un millón de personas en Duisburgo,
ciudad alemana de la cuenca del Ruhr. Las víctimas
quedaron atrapadas al desatarse el pánico en el interior de un túnel de los
años sesenta sin salidas de emergencia, cercano a la antigua estación de
mercancías, escenario de la fiesta. El paso subterráneo había quedado
colapsado con centenares de jóvenes en su interior, en lo que algunos
testigos presenciales describían como «pesadilla anunciada». El suceso se
produjo después de que el recinto en el que tenía
lugar la 'Loveparade' había sido clausurado por abarrotamiento, y un gran número
de personas continuara presionando para entrar en el lugar. La emisora de
radio WDR informó de que algunos participantes se mostraron agresivos
cuando se les impidió acceder al recinto. En el momento del accidente la
Policía alemana tenía distribuidos en la ciudad, con motivo de la 'Loveparade', unos 1.200 agentes.
Moscú,
que, al igual que toda Rusia, vive hace semanas una de las
olas de calor más prolongadas de los últimos
decenios, superó este sábado con 36,7 grados la máxima absoluta para
el mes de julio, registrada en 1936.
2013 – 79 muertos al descarrilar el tren Alvia 151, que cubre la ruta entre Madrid y Ferrol, a las 20.42 horas.
El siniestro ocurre en el punto kilométrico 80,620, en el trayecto del AVE
Ourense-Santiago, concretamente en Angrois, una
parroquia de la capital gallega que se encuentra a unos cuatro kilómetros de
la estación. El accidente, el primero que ocurre en vías del AVE en España,
se produce en la curva de A Grandeira;
cerrada, 'difícil' y
limitada a 80 kilómetros por hora, la menor velocidad de los últimos 100
kilómetros de ese tramo. El tren entró la curva a 190 km/h. y al darse cuenta
el maquinista, que iba despistado atendiendo a una llamada de RENFE y
manejando un mapa, frenó, pero así y todo el descarrilamiento se produjo a
153 km/h. según se pudo saber por la “caja negra”. En el momento del
accidente, uno de los vagones salta por los aires, sobrepasando el muro y
aterrizando en una calzada próxima. Unos seis vagones quedan de un lado del
puente y otros cuatro del otro lado, además de la máquina. En total, 10 vagones afectados, algunos
completamente destrozados. En el tren viajan un total de 218 pasajeros, sin
contar la tripulación, según informa Renfe. La tragedia ocurre un día
señalado por el inicio de la fiesta grande de Santiago. Por esta razón, están preparados la mayoría de los equipos
de emergencia. La Xunta suspende automáticamente todos los actos
festivos.
2014 - Nueva tragedia aérea. Un avión español de
la compañía Swiftair, operado por Air Argelia (un
MD83) y que cubría la línea entre Uagadugú y Argel, se ha estrellado. El
avión, que debería haber aterrizado a las 6.10 horas en Argel, desapareció 50
minutos después de su despegue. Los seis miembros la tripulación del
avión -dos pilotos y cuatro tripulantes de cabina- eran españoles. Al parecer, se trata de tres mallorquines, dos
madrileños y un donostiarra. En el
aparato, además de la tripulación viajaban 110 pasajeros. Según las
autoridades argelinas, en el avión viajaban 51 franceses, 24 burkineses, ocho
libaneses, seis argelinos, cinco canadienses, cuatro alemanes, dos
luxemburgueses, un maliense, un belga, un nigerino, un camerunés, un
ucraniano, un rumano, un suizo, un egipcio, además de los seis españoles y dos
pasajeros aún sin identificar.
|