28
209 - 156
Día de
San Nazario y Celso.
1402 - Tamerlan toma
Ankara a los turcos.
1508 - Concesión a los Reyes de España del
patronato sobre las iglesias de América, por bula del Papa Julio II.
1579 - Prisión, por orden de Felipe II, de A. Pérez, secretario
del rey, y de Ana de Mendoza, princesa de Eboli.
1586 - Sir Thomas Harriot introduce
la patata en Europa.
1615 - Samuel de Champlain descubre el
Lago Huron.
1655 - Muere Savinien Cyrano de Bergerac, inspirador
de la novela del mismo nombre.
1696 - Los Rusos al mando de Pedro el Grande capturan Azov a los turcos.
1741 - Muere Antonio Vivaldi, músico.
1750 - Muere Johann Sebastian Bach,
músico.
1794 - Los diputados favorables a Robespiere
y los miembros de la Comuna son guillotinados en su totalidad.
1805 - Por primera vez se aplica la vacuna contra la viruela
en tierras americanas, en la zona del Río de la Plata.
1815 - Asesinato del dictador de Haití, Vilbrun
Guillaume, y ocupación de la isla por los Estados Unidos.
1821 - El general San
Martín proclama en Lima la independencia de Perú.
1835 - Atentado en París
contra el rey Luis Felipe, que resulta ileso, pero mueren 42 personas.
1844
- Muere José Bonaparte (Pepe Botella).
1865 - Se
funda la ciudad a la que se denomina Rawson (Chubut), designada en homenaje
al Dr. Guillermo Rawson, que apoyó la colonización de los galeses.
1893 - Inauguración del
Puente Colgante de Portugalete (Vizcaya-España).
1900
- Louis Lassing crea la hamburguesa, en
Connecticut.
1904 - Moscú: El ministro
del interior, Viatcheslav Plebe es victima de un atentado con bomba.
1914
- Empieza la I Guerra Mundial al declararse las hostilidades entre Austria-Hungria y Serbia.
1915 - Los marines desembarcan en Haití.
1929 -
Nace Jacqueline Bouvier Kennedy Onassis.
48 países suscriben el
acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.
1935 -
Primer vuelo del Boeing B-17 fortaleza volante.
1936 - Llegan los primeros
aviones alemanes a Marruecos.
1937
- Los japoneses capturan Pekín.
1938 -
Nace Alberto Fujimori, presidente del Perú que dicen nació en Japón.
1945 - Un avión se estrella
contra el Empire State Building de Nueva York y mueren 28 personas.
José Luis
Bustamante Rivero asume la presidencia de Perú tras su victoria en las
elecciones de día 10 de junio.
1949 - En Francia, el
piloto M.E. Cassin establece la plusmarca de
distancia en línea recta con aviones ligeros, al alcanzar más de 892
kilómetros por hora.
1951
- Se estrena "Alicia en el País de las Maravillas".
1956 - Manuel Prado Ugarteche toma posesión de la presidencia de Perú después
de las elecciones del 17 de junio.
1972 - El presidente de
México, Luis Echevarría, decreta la expropiación de 200.000 hectáreas de
tierras y su distribución entre los campesinos.
1976 - Mueren 750000
personas en los terremotos registrados en China.
1977 - España presenta su solicitud de ingreso en la CEE
(Comunidad Económica Europea)
1990 - Alberto Fujimori es investido presidente de Perú.
1991 - El ciclista español Miguel Indurain,
gana la 78 Edición del tour de Francia, primera de las 5 consecutivas que se
adjudicaría.
1996 - España campeona olímpica de Waterpolo al derrotar a
Croacia por 7-5
1997 - Detenidos ocho implicados en una red de pederastia en El
Casal del Raval, en Barcelona.
1998 - El Ejército español
inicia la destrucción de más de 800.000 minas antipersonales que posee.
Carlos Sainz
vence en el Rally de Nueva Zelanda y bate el récord de victorias
1999 - Mueren 18 jóvenes cuando practicaban barranquismo
en la región Suiza de Interlaken.
2004 - Al menos 120 iraquíes, entre ellos 35 rebeldes, han
muerto en la jornada más sangrienta desde la transferencia
de poder al Gobierno de Iyad
Alaui. Estos actos de violencia eclipsaron la crisis de
los rehenes, entre los que figuran unos diez chóferes amenazados de
muerte por los secuestradores que el presidente Al Yauar
ha tachado de "enemigos del pueblo".
Baquba, situado 60 kilómetros al norte de Bagdad,
ha pagado el mayor tributo en con 68
muertos y 56 heridos víctimas de un atentado suicida. El ataque
tuvo lugar frente al edificio de la Policía en Baquba,
al norte de Bagdad. Se trata de uno de los atentados más sangrientos desde la
caída del antiguo régimen de Sadam Husein en abril
de 2003 y el que ha causado mayor número de víctimas desde la transferencia
de poderes en Bagdad el 28 de junio pasado.
Un
suicida hizo explotar un vehículo lleno de explosivos junto a una fila de
jóvenes aspirantes a policías y hubo 30 muertos y 40 heridos, además,
murieron 21 pasajeros de un autobús que pasaba en ese momento por ahí.
2005 - La NASA anunció la suspensión de futuros vuelos de los
transbordadores debido al desprendimiento de un trozo de aislante del tanque
externo del 'Discovery'
cuando éste inició el martes (día 26) una misión hacia la Estación Espacial
Internacional (ISS). La
NASA había detectado varias incidencias por las cámaras de
la aeronave, que podrían ser losetas
térmicas desprendidas. En una fotografía, publicada por el web http://spaceflightnow.com/ , se aprecia
un objeto que se desprende del tanque en el momento de la separación entre el
transbordador y el cohete propulsor, aunque no parece golpear el
transbordador.
El Ejército Republicano
Irlandés (IRA), nacido en el
primer cuarto del siglo XX y culpable del mayor número de muertes en el
conflicto de Irlanda del Norte desde 1970, anunció el fin de su 'campaña armada', ordenó a sus miembros que
cesen todas sus actividades y se comprometió a destruir sus arsenales.En un comunicado leído por Sean Walsh, ex preso del IRA y ahora miembro del Sinn Fein, el grupo republicano ordenó a sus 'voluntarios' que
neutralicen sus armas y «ayuden al desarrollo de programas puramente políticos
y democráticos a través de medios exclusivamente pacíficos».
2006 - Dos
atentados simultáneos con coche bomba y cohetes 'katiushas'
en el barrio bagdadí de Karrada se han cobrado la
vida de 25 personas. Los heridos se cifran en 47, según ha indicado el
Ministerio de Defensa iraquí. La zona está habitada sobre todo por chiíes. La
explosión del coche bomba y el disparo de tres proyectiles, ocurridos hacia
las 9.30 hora local (7.30, hora peninsular española), causaron la destrucción
de un edificio de tres plantas.
El Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente del Ministerio de Fomento,
acordó ayer adjudicar el contrato de obras de construcción de plataforma de
los subtramos túneles de Pajares-Sotiello y Campomanes-Pola de
Lena, pertenecientes a la variante de Pajares e incluidos en la Línea de Alta
Velocidad León-Asturias. Con esta
actuación, que tendrá una longitud total de 11 kilómetros y un presupuesto
global de 231,1 millones de euros, los aproximadamente 50 kilómetros de obra
que conforman la totalidad de la variante se encuentran ya en distintas fases
de obra., El trazado del subtramo túneles de
Pajares-Sotiello, de 6,12 kilómetros de longitud y
con un ancho de vía internacional para la doble vía de alta velocidad,
empieza en la boca norte de los túneles de Pájares
y discurre sobre dos plataformas por el término municipal de Lena para
finalizar en Sotiello. El ADIF destaca como
elementos singulares del trazado la construcción de los túneles de los
Pontones y Jomezana, de 3.780 metros y 2.050 de
longitud, respectivamente. Además, se construirán los viaductos de Jomezana y de San Blas, de 59 metros y 142 metros de
longitud, respectivamente. La variante de Pajares constituye el eje central
de la línea de alta velocidad que unirá en un futuro próximo las Comunidades
Autónomas de Castilla y León y Asturias, a través de los túneles de Pajares.
El núcleo central de la obra lo constituyen los dos túneles que salvarán la
frontera entre León y Asturias. Es precisamente en ellos donde la obra esta
afrontando las mayores dificultades debido a la aparición de aguas
subterráneas que han obligado a parar las tuneladoras
que se encontraban excavando tanto en la vertiente asturiana como en la
leonesa. Pese a ello, Adif asegura que este tipo de
situaciones se encontraban dentro de lo previsible dadas las características
geológicas de la zona.
2007 - La Policía
serbia detuvo esta mañana al hombre armado que anoche acabó con la vida de
nueve personas, entre ellas una niña de 15 años, e hirió de gravedad a otras
dos en un tiroteo en el este del país. Nikola Radosavljevic, de 38 años, fue arrestado en un cementerio
horas después de que comenzara a disparar aleatoriamente en la localidad de Jabukovac, cerca de la frontera con Bulgaria, indicó la
Policía en un comunicado, que no explicó por qué el sospechoso abrió fuego
contra los transeúntes.
El responsable de la investigación del accidente
aéreo que dejó al menos 200
muertos la semana pasada en Sao
Paulo ha afirmado que, aunque pudo haber problemas con los mandos de las turbinas, la tragedia tuvo varias
causas y no sólo un supuesto error
humano. La revista Veja ha informado que los datos recuperados por las
cajas negras de la aeronave muestran una posición incorrecta de esas palancas, lo que demostraría que la
mayor tragedia aérea de la historia de Brasil se debió a un error humano. El
general dijo que la Aeronáutica
brasileña ya investiga la hipótesis sobre la incorrecta posición de
los mandos, que no descarta tal posibilidad y que pedirá informaciones sobre
un accidente ocurrido en 1998
en Filipinas por ese motivo
con otro avión Airbus A320, el mismo modelo que el siniestrado en Brasil. De
acuerdo con la versión de la revista, una de las palancas que regula las
turbinas estaría en una posición incorrecta cuando el avión intentó aterrizar
en Congonhas
el pasado 17 de julio. Ese error, agrega la versión, hizo que mientras una
turbina del avión intentaba frenar el aparato, la otra continuaba
acelerándolo. La confusión del piloto
obedecería a que, cuando la aeronave, como en el caso de la TAM, tiene
trabado uno de sus reversos (sistema auxiliar de freno), las palancas de la turbina tienen que colocarse
en una posición diferente a la utilizada en los procedimientos
normales. Según la revista, las investigaciones han establecido que el avión no derrapó al tocar la pista
mojada de Congonhas y que, recién sometida a obras,
aún carecía de las ranuras que permiten el drenaje de agua de lluvia y la
mayor adherencia de los neumáticos. La
revista cita el accidente ocurrido en
Filipinas en 1998, cuando un avión del mismo modelo e igualmente con
un reverso desactivado, se salió de la pista al intentar aterrizar porque los
mandos de las turbinas estaban en posición incorrecta. En esa ocasión el avión también atravesó una autopista,
pero terminó deteniéndose sin que se registraran víctimas. El avión de TAM, por el contrario, se estrelló
contra un almacén de la misma empresa y causó 187 muertos de personas que iban a bordo y de otras 13 que
estaban en tierra.
2011
- Al menos 31 personas han muerto, 27 permanecen desaparecidas y 648.362 se
han visto afectadas en Filipinas
por una tormenta tropical que
recorre el norte de este archipiélago desde hace dos días.
|