REFRANES
y DICHOS DEL
MES DE MARZO |
Durante
el tercer mes del año llega el final del invierno. La flora y la fauna
recuperan su pulso vital, nuestros campos florecen. Empieza
una nueva primavera.
Es un mes tradicionalmente ventoso.
.
Marzo, mercero, tan frío
como enero, o tan falso como febrero.
De marzo non te fíes, que es un
traidor, tan pronto trae frío como trae calor.
Febrero loco y marzo otro
poco.
Helada de enero, nieve de febrero, aires de marzo y lluvia de mayo dan
hermoso año.
Soplo de
marzo,
lluvia de abril, agosto y septiembre los hace reír
En marzo, marzadas, aire, frío y
granizadas
En marzo, asoma la cabeza
el lagarto
De marzo a la mitad, la golondrina
viene y el tordo se va.
Si del quince al veinte
de marzo, no llega la golondrina, vas a ver el campo blanco como si fuera
harina.
Marzo que empieza bochornoso, pronto
se vuelve granizoso
Marzo airoso, abril
lluvioso
El sol de marzo de riego le sirve al
campo.
Marzo de lluvias cargado,
un año muy desgraciado.
Tardes de Marzo, recoge tu ganado.
En marzo, la veleta ni
dos horas está quieta.
Marzo marceador, que de noche llueve
y de día hace sol.
Cuando marzo mayea, mayo
marcea.
Sol de marzo hiere como un mazo.
Marzo marceador, un día
malo, otro peor.
Marzo varía siete veces en el día.
(El tiempo es tan
cambiante y variable que cambia mucho el mismo día, y así jornada tras
jornada).
Quien en marzo no poda la
viña, pierde la vendimia.
Marzo ventoso y abril lluvioso hacen
a mayo florido y hermoso.
Siembra de patatas en
marzo.
El sol de marzo de riego le sirve al
campo.
Marzo florido, serás
bienvenido; florido marzo, serás bien hallado.
Marzo de lluvias cargado, un año muy
desgraciado.
El pasto en marzo es oro,
en abril plata y en Mayo hojalata.
Las lluvias de marzo preparan las
flores de mayo.
En febrero, busca la
sombra el perro; y en marzo, su amo.
Marzo, mientras más me des, más me
alzo
(El trigo se alza
cuando en marzo llueve).
Si en marzo oyeras
tronar, prepara la criba y el costal
(viene
buen año para la labranza)
Si a últimos de marzo o primeros de
abril no ha cantado el cuco, es que está malo o se quiere morir.
La primavera, que cante o
que llore, no viene nunca sin flores.
TEMPERATURA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos
tomados en el centro de Gijón, a las 13 horas. |
Santos de
este mes (marzo):
1 |
Albino
– Día de
Baleares |
12 |
Inocencio |
23 |
Rebeca |
2 |
Basilio |
13 |
Cristina |
24 |
Agapito |
3 |
Marino y Emeterio |
14 |
Matilde |
25 |
Anunciación |
4 |
Casimiro,
Basilio |
15 |
Luisa
y César |
26 |
Braulio |
5 |
Adrián y Teófilo |
16 |
Ciriaco |
27 |
San
Ruperto y Alejandro |
6 |
Marciano |
17 |
Patricio |
28 |
Gundelina |
7 |
Perpetua |
18 |
San Cirilo, Arzobispo
de Jerusalén |
29 |
Jonás |
8 |
Juan
de Dios |
19 |
San
José, esposo de la Santísima Virgen |
30 |
Estrella |
9 |
Sta Francisca Romana y Catalina de Bolonia |
20 |
Eufemia, patrona de
Antequera |
31 |
Santa
Balbina y Benjamín |
10 |
Santos
Cuarenta Mártires de Sebaste |
21 |
Santos
Serapio, Filemón, Benito y Nicolás de Flue |
|
|
11 |
Santos Eutimio, Ramiro,
Cándido y Constantino |
22 |
Bienvenido |
|
|
· Abonado de la tierra en general, especialmente de los frutales. Debe terminarse la plantación y cesar la poda, efectuándose los injertos de púa, haciéndose incisiones a los frutales vigorosos. · A finales de marzo se puede empezar a fertilizar las Plantas de interior. · Las Plantas de interior pueden trasplantarse ya. Cambia la tierra de las macetas, sobre todo si la planta no evidencia un crecimiento normal o suficiente, o cuando la superficie del suelo y las paredes exteriores se cubran de sales blancas. |